martes, 28 de septiembre de 2010

Alimentación Sana: Recomendaciones para pacientes diabeticos son saludables para el resto de la familia


Las siguientes recomendaciones para el paciente diabético también son saludables para el resto de la familia:
  • Establecer horarios fijos para realizar tres comidas completas al día (desayuno, comida y cena).
  • Beber leche descremada o yogurt natural.
  • Preferir sopa de verdura, consomé desgrasado o ensalada de verduras en lugar de cremas, sopa de pasta o arroz.
  • Dar preferencia a las carnes blancas como el pollo o pavo sin piel, pescado, atún, sardina, charales en lugar de las carnes rojas.
  • Preferir queso tipo panela, requesón o cottage.
  • Consumir solamente dos yemas de huevo a la semana, las claras pueden ser con mayor frecuencia. En caso de tener el colesterol alto, comer sólo las claras.
  • Comer verdura en las tres comidas principales, sólo cuidar de no excederse en tubérculos como la papa y el nabo y la yuca; verduras dulces como el betabel y la zanahoria, leguminosas como el chícharo y cereales como el elote.
  • Incluir una porción de fruta en cada comida. Todas las frutas contienen azúcares. Éste grupo se restringe algunos días cuando los niveles de glucosa están muy elevado (más de 250 mg/dl) mientras se normalizan. La fruta se debe comer en pieza y no en jugo ya que se utiliza mayor cantidad de fruta para este último y entonces la cantidad de azúcar que se consume es mayor. Se debe evitar el abuso y conocer la cantidad por ración de cada fruta
  • Consumir leguminosas caldosas (frijol, lentejas, habas) sin adicionarles grasa animal chorizo, tocino, chicharrón, manteca, crema o mayonesa.
  • Cocinar con poca cantidad de aceite vegetal, puede ser de oliva o canola o cualquier otro.
  • Comer sólo una o dos tortillas de maíz o de pan integral en cada comida.
  • En caso de sentir apetito entre comidas puede comer jícama, pepino o jitomate con chile y limón, gelatina light, trocitos de queso panela, lechuga, espinaca, jitomate, ensalada de nopalitos, champiñones, té o café sin azúcar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si te gusto o te pareció útil la información. DEJA TU COMENTARIO

Te agrado esta visita?